SOMOS UN MOVIMIENTO EDITORIAL QUE PROMUEVE EL TALENTO, GENTILICIOS, ARTE, CULTURAS EL EMPRENDIMIENTO DESDE VENEZUELA
REVISTA LA GRAN CARACAS,
Un magazín dedicado a Venezuela en su historia, turismo, gastronomía, culturas, monumentos, leyendas, institucionales, arte, vida urbana, sus bellas mujeres, contiene un correo opcional de nombre Estado Y ciudadano, encargado de reportar asuntos relacionados con problemas de las comunidades, y llevarlos a los entes del estado que correspondan,( no pasa por los medios ),mostramos los éxitos logrados de todo los componentes de la sociedad Venezolana, no tiene contenidos políticos, le exponemos al mundo la cara bonita de este país, tenemos 11 Años, en el mundo impreso, distribuidos en todas las embajadas de Venezuela en el mundo, y tres meces construyendo la plataforma multivirtual, Artesanos. Pintores. Escultores. Músicos, Intelectuales. Profesionales. Estudiantes. Chef. Escritores. Amas de casa, Gente humilde aprendiendo a leer y escribir pero luchadores a tiempo completo por construir patria, de todos los pensamientos políticos estos puestos a un lado por una prioridad, Venezuela. Esto es Revista La Gran Caracas, con mucho
Sobre Webmium
Webmium es un sistema en línea del tipo hágalo-usted-mismo para crear sitios web de manera muy sencilla, y sin la necesidad de conocimientos técnicos.
¿Quién usa Webmium?
La plataforma Webmium es utilizada mayormente por empresas en crecimiento, profesionales independientes y organizaciones sin fines de lucro quienes desean tener una presencia profesional en Internet sin incurrir en los altos costos y complicaciones de tener que lidiar con terceros.
Webmium ofrece 100+ plantillas para muchos sectores profesionales, incluyendo:
- Restaurantes y clubes
- Salones de belleza y spas
- Abogados y contadores
- Hotelería, viajes y turismo
- Arquitectura y bienes raíces
- Deportes y gimnasios
- y muchos más... (haz clic para ver la lista completa)
El equipo Webmium
Tanto en nuestras oficinas en Praga, República Checa como en Las Vegas - Nevada, Estados Unidos, se hablan a diario más de 6 idiomas.
Con personas de todas partes del mundo, el equipo Webmium no sólo es diverso y dinámico, sino que está compuesto de talento con años de experiencia en negocios y empresas de éxito en Internet inclyendo Skype, Vodafone y AVG entre otros.
La Empresa
La plataforma Webmium es desarrollada por la empresa Nexum Trilog, a.s. con oficinas en Praga, República Checa, conocida como el corazón de Europa, una ciudad vibrante y la cuna de gran talento en el desarrollo de aplicaciones enfocadas a la web, por lo que gran número de empresas, incluyendo a Skype, Vodafone, IBM, Microsoft entre otras, han mudado su centro de desarrollo web a esta ciudad.
Webmium es ofrecida a nuestros clientes en Estados Unidos y el mundo a través de la empresa Webmium, LLC con dirección en Las Vegas - Nevada, Estados Unidos.
Únete al equipo
Para nosotros "trabajo" es una mala palabra.
Horario flexible, mobilidad, libertad para trabajar de forma remota, entrenamientos y desarrollo personal, cocina exótica en equipo, viajes a esquiar... son algunas de las ventajas y actividades que viven los integrantes de nuestro equipo.
Estamos interesados en personas que desafien el status-quo y sean adictos a lograr resultados y desarrollar e implementar ideas novedosas y disruptivas.
Si te identificas con lo anterior y quieres formar parte de un equipo diverso lleno de energía y dinamismo, envíanos tu CV y carta de motivación (o video de YouTube) explicando cómo puedes ayudar al proyecto Webmium a: jobs@webmium.com
Nuestra oficinas en la República Checa
nexum Trilog a.s. - Kolbenova 942/38a (budova KCD4), Praha 9, Praga 190 000, República Checa - www.nexum.cz
CINE ENCUENTRO
Este es el FeedBlitz email update de Cinencuentro "Lista de películas latinoamericanas enviadas a los Premios Oscar 2013" de "Cinencuentro"Lista de películas latinoamericanas enviadas a los Premios Oscar 2013 |
Estas son las 9 películas enviadas por países latinoamericanos para tentar una nominación a los próximos Premios Oscar, incluyendo a la peruana Las malas intenciones.
Este año se enviaron en total 68 filmes de todo el mundo, todos ellos competirán por ser uno de los 5 nominados a Mejor Filme Extranjero, los cuales serán anunciados el 10 de enero del 2013.
Vean los tráilers, afiches y sinopsis de cada película latinoamericana en carrera, a continuación:
Argentina
Infancia clandestina (Clandestine Childhood), de Benjamín Ávila.
Sinopsis: Juan está clandestino. Al igual que su mamá, que su papá y que su adorado tío Beto, fuera de su casa tiene otro nombre. Juan, en la escuela, se llama Ernesto. Y conoce a María, que tiene un solo nombre. Basada en hechos verdaderos, en la Argentina de 1979, esta película es “una de amor”.
Brasil
O Palhaço (El payaso, The Clown) de Selton Mello.
Sinopsis: En los años setenta, un circo ambulante circula por las carreteras del interior del estado de Minas Gerais. Benjamín es un payaso, hijo del dueño del circo. Insatisfecho y dubitativo acerca de su propia habilidad para hacer reír, decide emprender un nuevo camino para conocer el mundo y hallarse a sí mismo.
Chile
Sinopsis: Cuando el dictador militar Augusto Pinochet, al verse presionado por la comunidad internacional, convoca un plebiscito ciudadano en torno a su permanencia en el poder en 1988, los líderes de la oposición persuaden a un atrevido y joven creativo de publicidad, René Saavedra (Gael García Bernal), para que encabece su campaña. Con recursos limitados y bajo el constante escrutinio de los vigilantes del déspota, Saavedra y su equipo conciben un audaz plan para ganar la elección y liberar a su país de la opresión. Basada en la obra teatral “El Plebiscito”, de Antonio Skármeta.
Colombia
El cartel de los sapos (The Cartel of Snitches), de Carlos Moreno.
Sinopsis: Martín González es un niño de clase baja que descubre en el mundo del tráfico de drogas la forma de ascenso social, fundamentalmente para ganar el amor de Sofia, una buena chica, inalcanzable, que es su amor desde la infancia. Su audacia, inconsciencia y su juventud lo llevan a convertirse en parte activa y vital del peligroso Cartel del Norte del Valle, una organización criminal que se define como un dispositivo poderoso y sanguinario que superó al Cartel de Cali en el poder, la astucia militar de la corrupción y el poder económico.
México
Después de Lucía (After Lucía), de Michel Franco.
Sinopsis: Tras perder a su madre Lucía, la joven Alejandra (Tessa Ia) se muda junto con su padre Roberto (Hernan Mendoza), depresivo por la pérdida de su esposa, desde la costera Puerto Vallarta hasta la capital México D.F., intentando cambiar de vida en otro sitio lejano. En la capital ella es nueva en su colegio, donde pronto comienza a tener problemas. El padre tiene un nuevo trabajo. Pero empezar de nuevo siempre es complicado cuando se ha dejado tanto atrás.
Perú
Las malas intenciones (The Bad Intentions), de Rosario García-Montero.
Sinopsis: La película relata un período en la vida de Cayetana, una niña de ocho años que crece en el Perú de comienzos de los 80, cuando la violencia terrorista comenzaba a agitar al país. La historia transcurre según el punto de vista de esta niña inteligente, pero con una personalidad algo oscura y distorsionada. Hija de padres separados, Cayetana está sola y bajo el cuidado de sus empleados. Tras regresar de un largo viaje, su madre, Inés, le da una noticia inesperada: está embarazada. El frágil mundo de Cayetana se desmorona. La niña se encierra en su cuarto y declara de manera solemne que el día del nacimiento de su hermano será el día de su propia muerte. Sólo su imaginación y la irrupción de los héroes nacionales de sus textos escolares – Olaya, Grau, Bolognesi – podrán salvarla de un entorno familiar cada vez más ajeno en un país a punto de derrumbarse.
República Dominicana
Jaque mate (Checkmate), de José María Cabral.
Sinopsis: David Hernández es un talentoso presentador de televisión y conductor de uno de los programas de mayor audiencia, Jaque Mate. Un buen día, David es sorprendido mientras conduce su show por una llamada anónima que dice tener a su familia secuestrada y que deberá seguir sus reglas si desea volver a ver a su familia con vida. Es aquí cuando la historia comienza a desarrollarse y el secuestrador solo conocido como Andrés toma control total de la situación. A partir de este momento todo se vuelve una carrera contra el reloj en la cual David intenta salvar a su familia.
Uruguay
La demora (The Delay), de Rodrigo Plá.
Sinopsis: La vida de María es una sucesión interminable de rutinas, un tiempo dividido en mil pedazos que nunca alcanza para atender tres hijos, trabajar, ocuparse de la casa y de un padre anciano. Agustín, el padre, tiene 80 años y está perdiendo la memoria, sin embargo la lucidez le alcanza para darse cuenta de la magnitud de la decadencia de sus facultades y de la terrible fragilidad que implica no tener nada propio.
Venezuela
Piedra, papel o tijera (Rock, Paper, Scissors), de Hernán Jabes.
Sinopsis: El azar de un inocente juego infantil develará una traición que cambiará la vida de dos familias para siempre al cruzar sus caminos, poniendo en peligro lo que más quieren en una ciudad que no les dará tregua.
La lectura mantiene su esencia, a través del tiempo.
Una de los momentos más gratificantes para el ser humano, es cuando viaja a través de las páginas de un libro, ya sea sentado en el sofá, acostado en una hamaca o durante un trayecto en la carretera. Hoy los tienes a la hora que quieras desde tus dispositivos portátiles preferidos.
Leer, esa divina palabra que nos transporta a mundos donde nuestra imaginación se da gusto, gracias al sinnúmero de libros que hay para que podamos deleitarnos.
Lo más interesante de la lectura es que puedes viajar estando en tu habitación, desde tu oficina, o sencillamente mientras esperas a que llegue ese amigo que dice 5 minutos… y resulta ser un tiempo donde fácilmente recorres un capítulo de esa obra maravillosa.
Si antes llevabas tu libro favorito a todas partes, ahora lo sigues haciendo, pero de una manera más tecnológica, porque gracias a los avances dispones de e-Books llamados también eco libros para quienes saben que las hojas de papel, le cuestan muchos árboles a los bosques.
Ahora también es posible que en tu Smartphone o Tablet puedas realizar lectura de los temas que más te agradan, gracias a los miles de personas con el mismo interés, que colocan en la web el libro, para que solo procedas a descargarlo y disfrutar.
Al tener uno de estos dispositivos en las manos, no debes olvidar que es la evolución de la escritura en piedra, el papiro, el pergamino.
Gracias a la invención de la imprenta por Gutenberg en el siglo XV, el mundo cambió y cada generación ha encontrado en las letras de libros escritos en múltiples idiomas, las respuestas a muchas preguntas que les ha traído hasta lo que somos hoy.
Leer es sin duda, el mejor regalo que nos podemos dar, porque además de disipar dudas, motivarnos a diario gracias a la inspiración de sabios de otro tiempo; nos da nuevos conocimientos, algo que no perderemos nunca.
La lectura desde sus inicios nos ha conectado con nuestros antepasados y hoy nos muestra el camino para planificar mejor el futuro.
Hoy celebramos que podemos llevar las letras en el bolsillo, de una manera más tecnológica, pero mañana ¿Cómo la llevarán las futuras generaciones?
LO ACONTECIDO CON LOS CHEF, GRACIAS AMIGOS
Alianza K Internacional GRACIAS A ESTE PRIMER GRUPO DE CHEF QUE ESTÁN FAJADOS PARA CREAR DELICIAS DEL MAR PARA USTEDES, EL LUNES LLEGA EL SEGUNDO GRUPO DE COCINEROS. LOS ESPERAMOS EN EL HOTEL CHACAO SUITES, DESDE EL MEDIODÍA.
Reportamos entre muchos medios internacionales para el sistema de CNN, repor
PUBLICADO POR NOSOTROS COMO UN APORTE PARA LA MEMORIA EMPRESARIAL DE VENEZUELA
El onoto, Bixa orellana L., es un árbol perenne, generalmente de porte bajo y copa compacta. Las hojas son grandes, alternas, sencillas, de borde liso y ápice acuminado. Las flores se agrupan en panículas terminales, son hermafroditas, rosadas o blancas, con cinco sépalos, cinco pétalos y numerosos estambres (más de 100).
El ovario es elevado por un ginóforo y adopta la apariencia de un ovario súpero, con rudimentos seminales que varían de 10 a 60 por fruto. Los estambres son numerosos con anteras arqueadas en forma de herradura, cuya dehiscencia se efectúa por pequeñas hendiduras laterales. Los filamentos son delgados, de color blanco, amarillo y violeta. Los grupos de polen son tricolpados y redondeados. Contiene nectarios florales en la base de los sépalos externos (Rivera y Flores, 1988). La apertura de las flores se inicia entre las 4:00 y 5:00 am y el grano de polen permanece viable por un período de 10 a 11 horas (Rodríguez y Enriquez, 1983). Es una especie alógama con un alto porcentaje de polinización cruzada que se propaga principalmente por semillas, como consecuencia esto trae una variabilidad en la descendencia expresada en variedad de formas, tamaño y coloración en las cápsulas (Arce Portuguez, 1983; Barreto, 1974).
Su semilla presenta un alto contenido de bixina utilizada ampliamente como colorante natural en las empresas procesadoras de alimento, cosméticos y ungüentos (Arce Portuguez, 1983). Es utilizado para la coloración de productos lácteos como queso, mantequilla, yogur y helados, ya que por ser insípido no altera el sabor de los alimentos (Rivera, 1968; Barreto, 1974). Además es mundialmente usado en la industria para la preparación de alimentos enlatados (salsas, conservas de pescado, aceite comestible, carnes) y en embutidos. También puede emplearse en raciones alimenticias para pollos de engorde y gallinas ponedoras ya que, además de servir como fuente de vitamina A, mejora el color de la yema de los huevos (Barreto, 1974).
El cultivo del onoto ha cobrado gran interés comercial por el mercado internacional, presentándose como una alternativa en la sustitución de colorantes artificiales usados en productos alimenticios. La exclusión de muchos colorantes artificiales ha incrementado su valor comercial porque es un producto seguro, económico y fácil de usar y se considera el segundo colorante natural más importante mundialmente después del caramelo. Su importancia económica justifica la realización de estudios que permitan obtener materiales con características agronómicas importantes como una mayor producción de pigmentos, colores uniformes y cápsulas indehiscentes, entre otros.
Con el desarrollo de técnicas in vitro, en especial la embriogénesis somática, (embriones somáticos ES), a partir del cultivo de anteras, se puede lograr la producción de plantas homocigotas, que en cultivos perennes como el onoto, aceleraría la obtención de individuos mejorados genéticamente. Cuando se usan como explante tejidos de anteras y/o microsporas, sea con fines de mejoramiento o propagación, se hace necesario evaluar el material que sirve como fuente de explante para determinar su nivel de ploidía. Actualmente, se cuenta con información en este sentido ya que en un estudio citogenético en onoto, se confirmó el número cromosómico haploide de n=8 cromosomas a partir de células madre de las microsporas en metafase I (Michelangeli et al., 2002b) y es un cultivo con nivel de ploidía 2x=16 (Darlington y Wylie, 1955).
Como ES se han definido los iniciados a partir de células (haploides o somáticas) que no son el producto de la fusión de gametas. Son estructuras bipolares con un eje radical-apical sin conexión vascular con el tejido materno, capaces de crecer y formar plantas normales (Litz y Jarret; 1991; Williams y Maheswaran, 1986). Este sistema permite propagar líneas de selección, regenerar tejidos transformados, así como producir los productos de manipulaciones genéticas. También, la similitud del ES con aquel producido en la semilla ha permitido que se desarrollen plantas de crecimiento y desarrollo igual, como si proviniera de una semilla sexual, permitiendo a su vez, la producción en gran escala de plantas híbridas sin que haya problemas de segregación.
Los estudios anatómicos y ultraestructurales de la ES sirven de estrategia para los estudios básicos relacionados con la fisiología y desarrollo del embrión, ya que permiten conocer el proceso, incluyendo la formación inicial de callo embriogénico, origen de los embriones, características morfológicas y estructurales; permitiendo además diferenciar las células embriogénicas (ce) de las no embriogénicas (cne) y los embriones en diferentes estado de desarrollo. El microscopio electrónico de barrido (MEB) tiene un amplio rango de aplicación, pudiéndose observar imágenes en detalle, tridimensionales y de alta resolución mediante el uso de técnicas sencillas.
La anatomía y ultraestructura de un material está determinada por su organización interna. La integración de estos niveles y la interacción del explante con el ambiente (medio del cultivo) permite una mejor comprensión del proceso de ES, en el cual ocurre intercambio continuo de energía y sustancias químicas que pueden modificar el metabolismo celular, observándose una marcada diferencia en los rasgos morfológicos. En la actualidad, se cuenta con un protocolo de regeneración de plántulas mediante esta técnica, el cual ha sido probado eficientemente en varios genotipos (Michelangeliet al., 2002a).
El conocimiento de los eventos morfogénicos que ocurren durante la ES permitiría mejorar la eficiencia de este proceso en onoto y aplicar métodos biotecnológicos para permitir la mejora agronómico de esta especie productora de pigmentos en un tiempo corto. En tal sentido, el trabajo tiene por objetivo estudiar las características más relevantes de la ES en onoto anatómica y ultraestructuralmente.
chrome://newtabhttp//ireport.cnn.com/docs/DOC-635329
Contacto
DIRECTO AL DIRECTOR 0414.1529365
E-mail: alianzak@yahoo.
Dirección:San Antonio de los Altos, Edo. Miranda, Venezuela
Teléfono:0212, 314.2478
CARTA DE NUESTROS FESTIVAL CULTURAL Y GASTRONÓMICO POR LA INTEGRACIÓN,
Reciban un cordial saludo de parte de nuestro equipo. La presente tiene por finalidad invitarlos a participar en un gran “ENCUENTRO VENEZUELA PANAMA”. Conferencias con la Embajada de Panamá, Cámara de Integración Venezolana Panameña, invitados Embajador de Panamá en Venezuela, Gobierno Central en materia de turismo y cultura, Alcaldías, Representante del Proyecto de Reforma Curricular para América Latina, Decanos de las Universidades en Venezuela, Empresarios, Asesores Gerenciales, Cámaras, Unesco, Medios de Comunicación, Especialistas en temas de atención mentalista, entre otras muchas personalidades que se agregarán con nombres y apellidos al programa final al confirmar incluyendo Acto Inaugural, Horarios y direcciones de las conferencia.
TEMAS; Apertura, Inversión, Desarrollo, Integración, Emprendimiento, Turismo Compartido. Cine, Gastronomía. Arte, Franquicias.
Este encuentro no tiene temas políticos por lo tanto no será objeto de debates.
LOS INVITAMOS A DISFRUTAR DEL FESTIVAL
Construimos caminos para emprender, apoyamos a los emprendedores de toda forma posible, somos Alianza K Internacional desde Venezuela.
EMPRENDEDORES POR VENEZUELA
PERIÓDICO K INTERNACIONAL - Magazín K Internacional.INVITA ALIANZA K INTERNACIONAL CON LA PARTICIPACIÓN DEL EMBAJADOR Y TODO EL CUERPO DIPLOMÁTICO DE PANAMA EN VENEZUELA, ...https://sites.google.com/site/kselvaurbana/periodico-k-internacional |
Albums de fotos - El blog de Alianza K InternacionalEstas viendo... Este es un listado de los álbumes de fotos publicados por en El blog de Alianza K Internacional. Selecciona uno de ellos para ver las imágenes...alianzakinternaciona.obolog.com/fotos |
OTRAS WEB K - Magazín K Internacional.16 Sep 2012 ... Maazín K Internacional. LA ALIANZA GRAN K. INTERNACIONALrepresenta una filosofía. de participación activa por los talentos nacionales ...https://sites.google.com/site/kselvaurbana/otras-web-k |
Cuatro aciertos y 9 Tendencias en tecnología social media para 201226 Dic 2011 ... LA ALIANZA GRAN K. INTERNACIONAL representa una filosofía de participación activa por los talentos nacionales de cada uno de los Países ...manuelgross.bligoo.com/20111226-cuatro-aciertos-y-9-tendencias-en- tecnologia-social-media-para-2012 |
CINE ENCUENTRO EN PERÚ - Magazín K Internacional.10 Ago 2012 ... LA ALIANZA GRAN K. INTERNACIONAL representa una filosofía de participación activa por los talentos nacionales de cada uno de los Países ...https://sites.google.com/site/kselvaurbana/cine-encuentro-en-peru |
Gran Kinternacional - YouTubeLA ALIANZA GRAN K. INTERNACIONAL representa una filosofía de participación activa por los talentos y emprendedores nacionales de cada uno de los ...www.youtube.com/user/pselvaurbana |
Hoteles en ACATLAN DE JUAREZ... y los artistas mexicanos, Alianza Gran K Internacional ...guia-jalisco.guiamexico.com.mx/hoteles/...de.../empresas-guia.html |
Escuela de Gastronomía IntegralTítulo del Proyecto: Escuela de Gastronomía Integral. Logo Alianza KInternacional. estrella 49 visitas. Entidad: Alianza K Internacional. Educación...www.tupatrocinio.com/.../48875070122667514949504865684565.html |
ENLACES CON LA ALIANZA KINTERNACIONALAlianza K Internacional - Gran K internacionalBiografía. LA ALIANZA GRAN K. INTERNACIONAL representa una filosofía de participación activa por los talentos nacionales de cada uno de los Países ...grankinternacional.bligoo.co.uk/.../Alianza-K-Internacional.html |
ALGUNOS DE LOS ALIADOS GRAN K INTERNACIONAL - YouTube22 Jun 2011 ... Que somos. Que ofrecemos. Deberes de los aliados en este grupo. QUE SOMOS . La Alianza Gran K. Internacional representa una fil...www.youtube.com/watch?v=9YH08pj-G44 |
Alianza K Internacional - Caracas, produccionescapitalvit.ca ...Alianza K Internacional has worked at produccionescapitalvit.ca (Director- general), studied at Universidad Libre, lives in Caracas, Venezuela and is from ...www.facebook.com/alianza.kinternacional |
Alianza k internacional, Director gerente at Produccionescapitalvit...Alianza K Internacional's updates Load more. Alianza K Internacionaluploaded. Carta al embabajador de panama en venezuela su exelencia pedro pereira ...www.slideshare.net/vitovalente1 |
GRAN K INTERNACIONAL - Chevere.orgINFORMACIÓN DE QUE ES LA ALIANZA GRAN K.INTERNACIONALPRIMERO: Representa una filosofía de participación activa por los talentos nacionales y el ...chevere.org/group/grankinternacional |
k México Internacional en ACATLAN DE JUAREZ, JALISCO. k ...k México Internacional en ACATLAN DE JUAREZ. Sistema Web dedicado al turismo y los artistas mexicanos, Alianza Gran K Internacional. Crear cuenta ...guiamexico.com.mx/empresas/k-mexico-internacional.html |
Alianza K T V, Nuestro trabajo en Vídeos - Magazín K Internacional.Alianza Gran K. Internacional. Notificar una infracción de imagen de perfil. Actividad reciente. No ha habido actividad reciente. Comentarios sobre el canal ( 1) ...sites.google.com/site/kselvaurbana/alianza-k-t-v |
Home - Alianza K InternacionalAlianza K Internacional Se entiende por integración social todo proceso dinámico y multifactorial que posibilita a las personas que se encuentran en un sistema ...alianzak.webs.com/ |
Gran K internacional - Explore Bligoo.com »Que ofrecemos. Deberes de los aliados en este grupo. QUE SOMOS. La Alianza Gran K.Internacional representa una filosofía de participación activa por los.www.bligoo.com/explore/site/92995 |
Gourmet K InternacionalTodo del mundo de la gastronomía internacional, reportajes de los grandes chef en Venezuela.Restaurantes, cocina de ... Alianza K Internacional. Alianza K...https://sites.google.com/site/escuelagourmetintegral/ |
NUESTRA SOLICITUD ANTE LA ONU QUEREMOS IR MAS LEJOS.
Estimado Lic. Víctor Valente Hemos recibido su solicitud de acreditación de los medios y hemos proporcionado con número de identificación 26526 . Por favor, conserve el número de identificación para sus archivos, ya que será necesario para comprobar el estado de su acreditación y para completar el proceso de acreditación. Si aún no lo ha hecho, por favor envíe su carta debidamente firmada de cesión por fax al 1-212-963-4642 o como un documento escaneado en formato jpeg o como un PDF a malu@un.org. Usted será notificado por correo electrónico de su condición de acreditado tan pronto como sea posible. Puede comprobar el estado de su acreditación, o la revisión o modificar la información que se proporciona en el formulario de inscripción en línea. Ir al www.un.org Url / en / media / accreditation / form / renewal.shtml # login), donde se puede acceder a su cuenta de acreditación personal. Para iniciar sesión, introduzca la dirección de correo electrónico que usted nos dio y la contraseña que eligió. Atentamente, El Acreditación y de Enlace con los medios de comunicación del equipo de las Naciones Unidas Sede de la Oficina S-250 Nueva York, NY 10017
SERÁ EL CENART SEDE DEL SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES DE ARTES
REVISE SU MARCA, SERVICIO GRATIS
***Con apoyo del Conaculta, en esta ocasión presentará 60 títulos cuya temática gira alrededor de los procesos de creación
***Se llevará a cabo del 2 de 12 de octubre, en el Teatro de las Artes del Cenart, el Cine Lido, el Museo Nacional de Arte, entre otros
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) del Conaculta será una de las sedes del Segundo Encuentro Internacional de Documentales de Artes: ARTES.DOCS, que en esta ocasión se llevará a cabo del 2 de 12 de octubre y presentará 60 títulos cuya temática gira alrededor de los procesos de creación en la arquitectura, las artes plásticas (pintura y escultura), cine, fotografía, danza, música, teatro, literatura, videodanza y videoarte.
ARTES.DOCS, organizado por el Conaculta, el Imcine, la Cineteca Nacional y Juan Francisco Urrusti, con la colaboración del Fideicomiso Centro Histórico, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM, la Universidad del Claustro de Sor Juana y el Museo Nacional de Arte, es el único encuentro de esta índole en América Latina.
Su importancia reside en ser una muestra y seminario interdisciplinario, abarcando títulos actuales de reciente factura así como obras que son ya “clásicas”, que han sido poco vistas o bien que aún no han sido proyectadas en México.
En su edición 2012, ARTES.DOCS ofrecerá cuatro clases magistrales y dos mesas redondas, donde participarán cineastas mexicanos y extranjeros así como docentes de las escuelas de arte y artistas de diversas disciplinas.
El Teatro de las Artes del Cenart será sede de la proyección de Extravaganza Mexicana, de Juan José Segura; Leonora Carrington y el juego surrealista, de Javier Martín Domínguez (miércoles 3); Merce Cunningham & Co., de Benoît Jacquot; y La Psalmodie Shomyo, de Benoît Jacquot y Hervé Gauville (jueves 4).
El viernes 5 se exhibirán Rembrandt (Bert Haanstra) y About Canto (Ramon Gieling); mientras que el domingo 7 serán exhibidos Van Gogh (Alan Resnais), 12 MOAI (Alfredo Salomón) y Ximena Cuevas (Ximena Cuevas).
El Foro de las Artes del Cenart recibirá las Master Classes de H. Gauville y R. Gieling, el miércoles 3, así como la proyección de Cáustico (A. Salomon), F for Fake (Orson Welles y François Reichenbach), Les Raboteurs (Cyril Collard), Gerhard Richter Painting (Corinna Belz), Zurcidos Invisibles, The Glass Menangerie, La casa de Luis Barragán y Rara Avis, éstas cuatro últimas de Tufic Maklouf.
El jueves 4 se exhibirá el Programa Dora Juárez K. (Dora Juárez K.) y La Comédie Française ou l’ amour joué (Frederick Wiseman). En tanto que el viernes 5 será turno de ver A Renato Leduc (Gustavo Montiel), Remedios Varo (Jomí García Ascot), Master Class de Javier Martín-Domínguez, seguido de In between days (I. Lacuesta y Naomi Kawase), Mapas de Agua y Arena (Javier Martín-Dominguez), Leche ( Naomi Uman) y Poetas Campesinos (Nicolás Echevarría).
Al siguiente día se proyectará Taller Coreográfico UNAM (Demetrio Bilbatúa), B Comme Béjart(Marchel Schüpbach), Yo también soy… (Alicia Hernández Mollinedo), Especial de Alfredo Salomón, Danzas del Sur de la India (Ezra Mir) y Bajo la región más transparente (Jorge Prior).
El domingo 7 se podrá ver Algo sobre Jaime Sabines (Claudio Isaac), Alejandro Luna, Escenógrafo(Juan Mora), Como una pintura nos iremos borrando (Alfredo Robert) y Crazy Horse (Frederick Wiseman).
En la Plaza de las Artes, el lunes 8 se proyectará Guernica (Alan Resnais), Rivelino (Guillermo Piñón) yWerther (Benoît Jacquot), el martes 9 Over your cities grass will grow (Sophie Fiennes) y el miércoles 10 se podrá ver Werther (Benoît Jacquot).
El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) será sede, miércoles 3 y jueves 4, a las 12:00 horas, de una mesa redonda con invitados internacionales. Así como el miércoles 10 a las 11:00 horas.
ENLACE CON LA ACADEMIA DE LAS ARTES EN MEXICO
ShareComplimentEmail
Victor Valente
CREADOR DE LA PODEROSA ALIANZA K INTERNACIONAL
LA ALIANZA GRAN K. INTERNACIONAL representa una filosofía de participación activa por los talentos nacionales de cada uno de los Países Hispanohablantes que lo conforman. Un movimiento apoyado en el mundo por un sistema web: multipáginas virtuales. Google (primer buscador del mundo) y muchas redes sociales que creen en estas iniciativas, que inclusive llevan tiempo en esto por su cuenta, en luchas para ayudar y fomentar estos valores, siendo dos buenos ejemplo: Chévere primera red de venezolanos empresarios en España de cara a Europa, que promueve y proyecta el talento venezolano tendiendo manos no solo a criollos y TEGI guía del inmigrante premiada por sus logros sociales
En Venezuela, Víctor Valente director de la revista Gran Caracas es el responsable de lograr que se de esta participación, utilizando la red social facebook como sistema de promoción mundial enlazado simultáneamente con todos nuestros sistemas Web

Promocionar tu página también
La Habana Ciudad de Contraste
Luego de algunos meces llega una nutrida reseña de la exposición “La Habana Ciudad de Contraste” colectiva fotográfica que organizara el núcleo del PCC Carabobo, con Carolina Ferrer al frente de la misma, debo decir que cada granito de arena que aportemos es importante para la consolidación de este nuestro sueño compartido, hoy nos llena de orgullo el crecimiento profesional de todos los miembros del PCC. Desde la coordinación nacional y todos los coordinadores regionales le damos un fuerte aplauso a estas actividades que engrandecen nuestro colectivo… La Habana Ciudad de contraste es una muestra fotográfica que nos ofrece un grupo de 9 fotógrafos venezolanos pertenecientes al colectivo Ciudad Compartida quienes visitaron la ciudad de la habana-Cuba, cada fotógrafo muestra una visión muy personal sobre la impresión que en cada uno de ellos su andar por las calles de la capital cubanaEstas imágenes reflejan la cotidianidad del habanero, sus andanzas su forma de vida, su arquitectura, sus pintorescos carros antiguos, la majestuosidad que sus edificaciones deterioradas por el paso de los años, testigo silencioso de un pasado ostentoso. La Habana es una ciudad detenida en el tiempo, llena de múltiples contrastes que llevan al espectador a un mundo de expectativa, sueño y reflexión.

INTEGRACION
MATEMÁTICAMENTE. La integración es un concepto fundamental de las matemáticas avanzadas, especialmente en los campos del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños.
Si una función tiene una integral, se dice que es integrable. De la función de la cual se calcula la integral se dice que es el integrando. Se denomina dominio de integración a la región sobre la cual se integra la función. Si la integral no tiene un dominio de integración, se considera indefinida (la que tiene dominio se considera definida). En general, el integrando puede ser una función de más de una variable, y el dominio de integración puede ser un área, un volumen, una región de dimensión superior, o incluso un espacio abstracto que no tiene estructura geométrica en ningún sentido usual.
Alianza K Internacional Se entiende por integración social todo proceso dinámico y multifactorial que posibilita a las personas que se encuentran en un sistema marginal (marginación) participar del nivel mínimo de bienestar sociovital alcanzado en un determinado país.
LA ESCUELA ASTREA ACOMPAÑO EL EVENTO
Una de las expresiones artísticas más importantes entre los árabes es la danza, dentro de la cual el dabke es la más característica. Este se acompaña con complejas coreografías, danzas en grupo, zapateos (o dabke), palmas y gritos.
El dabke es la danza folklórica de Líbano al igual que para Siria, los Territorios Palestinos y Jordania. Ésta se baila tradicionalmente durante la primavera, época lluviosa, y en los matrimonios en época de cosecha. El dabke es una danza joven que requiere energía y fuerza, la cual se realiza en forma de semicírculo, usualmente entre 6 y 15 bailarines. A veces existe entre ellos un líder, denominado “Al-lawah”, quien debe ser una persona graciosa y encantadora.